Inicio>Análisis>Análisis de Cronos: The New Dawn para Nintendo Switch 2

Análisis de Cronos: The New Dawn para Nintendo Switch 2

Monstruos y terror con funciones exclusivas en Nintendo Switch 2.

Nintendo Switch 2 ha recibido con Cronos: The New Dawn su primer gran juego multiplataforma de terror. Una apuesta de Bloober Team, con gran experiencia en este género, que han tenido que domar a la bestia nada más sacarla de la jaula. Ya hemos jugado Cronos: The New Dawn en Nintendo Switch 2, probado sus modos ratón, giroscopio y portátil, y te contamos en este análisis qué nos ha parecido al experiencia.

Terror clásico con un giro innovador

Tras varios proyectos reconocidos en el terreno del terror psicológico, Bloober Team regresa con una propuesta arriesgada y que puede que te recuerde a algo: Cronos: The New Dawn. Este título se presenta como una evolución del survival horror clásico, ambientado en una Polonia distópica de los años 80, sumergida en el caos tras un evento catastrófico conocido como “El Cambio”. Cronos juega con viajes en el tiempo y algunos misterios constantes, apostando por una historia madura que nos ha enganchado desde los primeros minutos.

Bloober no se ha cortado en mostrar sus influencias de clásicos como Resident Evil o, especialmente, Dead Space, pero sí aporta elementos frescos que lo diferencian de otras propuestas similares. Te verás inmerso en una aventura donde los recursos son limitados, las decisiones tomadas afectan al curso de la historia, y donde la gestión táctica es tan importante como tus reflejos en combate. Aunque su enfoque inicial puede parecer continuista respecto a otros juegos de terror, Cronos ha introducido alguna mecánica original, como enemigos capaces de fusionarse y puzles basados en la manipulación temporal, algo que no se suele ver en títulos de terror.

Una atmósfera opresiva perfectamente lograda

Cronos: The New Dawn destaca en Switch 2 por su apartado visual, uno que (todavía) no estamos acostumbrados a ver en formato portátil. La dirección artística que combina decadencia con elementos retrofuturistas que encajan bastante bien con su premisa. De hecho, es de esos juegos en los que el entorno se encarga de contarte la historia. Desde calles devastadas hasta interiores lúgubres y oscuros, cada localización ha sido diseñada para contar su propia historia.

Nintendo Switch 2 ha tenido su propia versión del juego, con bastantes recortes respecto a la versión para otras consolas de sobremesa, pero perfectamente jugable y disfrutable. El mayor sacrificio ha sido la texturización de algunos modelos, además de una iluminación que, si bien es correcta, no creemos que encaje con la visión que Bloober Team tenía en mente. Por suerte, su rendimiento no se resiente y deja jugar de forma fluida a 30 imágenes por segundo. Si comparas las versiones, una junto a la otra, verás que detalles de sombreados y modelados se han simplificado, pero no es algo que realmente moleste a simple vista.

El diseño de criaturas también merece una mención especial. Aunque algunos enemigos menores pueden parecer poco inspirados o repetitivos, la mayoría de los encuentros están acompañados de un diseño bastante creativo. Y lo más importante: dando miedo, que es el objetivo del juego. Las animaciones, en líneas generales, están bien ejecutadas, aunque puntualmente presentan pequeñas imperfecciones que podrían haberse pulido más. Se sienten poco originales después de haber probado los juegos de Dead Space, y puede que esa inspiración, en ocasiones, se haya pasado de la línea.

El diseño de audio está pensado para mantener al jugador en tensión constante, con efectos ambientales inquietantes que nos han encantado. Incluso jugando en modo portátil, el tratamiento del sonido hace que te metas de lleno en la acción. La música acompaña sin opacar, acentuando la atmósfera asfixiante que envuelve toda la aventura, pero sin ser realmente memorable.

El juego cuenta con doblaje al inglés y chino, aunque sus actuaciones tienen altibajos que pueden disminuir el impacto emocional de ciertas escenas.

Supervivencia táctica y tensión constante

El juego gira en torno a la fórmula clásica de los survival horror, pero haciendo focus en la gestión estratégica de recursos limitados y enfrentamientos tácticos. Cada disparo cuenta y cada decisión puede ser determinante, obligando al jugador a mantener un control sobre inventario y municiones. Esta gestión constante es la que genera tensión durante todo el juego. Bueno, eso y dudar de si sobrevivirás al siguiente enfrentamiento.

El combate, aunque se siente algo tosco, recompensa la estrategia y la previsión. Esta “lentitud” o poca agilidad forma parte integral del encanto desafiante del juego, y como survival horror, nos ha gustado. Los enfrentamientos se sienten potentes y exigen planificación, especialmente por la presencia de enemigos que pueden fusionarse entre sí para aumentar su poder, obligando al jugador a priorizar objetivos rápidamente.

Nos ha gustado la inclusión de rompecabezas ingeniosos que hacen uso de la manipulación temporal. Estos puzles están bien integrados en el desarrollo del juego, ofreciendo momentos de descanso y tranquilidad respecto al combate, sintiéndose como pequeños oasis que refrescan la aventura.

Cronos: The New Dawn tiene una evolución en forma de mejoras y actualizaciones del personaje que hacen que el jugador sienta progresión constante. A medida que avanzas, el protagonista se hace más fuerte, consigue habilidades y recursos adicionales que permiten acabar con monstruos más poderosos. Este sistema nos ha gustado porque premia la exploración con mejoras para hacer la aventura un poco más sencilla.

La campaña principal puede durar entre 10 y 12 horas de contenido, algo que creemos suficiente y en la línea de este tipo de juegos. Además, las decisiones tomadas durante el juego conducen a finales alternativos, proporcionando un valor añadido en términos de rejugabilidad y motivando al jugador a experimentar distintas rutas narrativas… si le ha gustado la primera incursión.

Jugando al ratón y al gato

Este port de Cronos a Nintendo Switch 2 explora dos de las capacidades experimentales de la consola: podremos controlar el apuntado del juego a través del modo ratón de los Joy-Con 2. Esto quiere decir que el esquema de control cambia completamente respecto a los FPS tradicionales de consolas, acercándose más a la experiencia que podríamos tener en PC.

Además, también existe la posibilidad de usar el control por giroscopio para el apuntado. Estas opciones de control dejan en evidencia levemente el limitado frame rate del juego. Dentro de la complejidad de incluir este tipo de control en juegos de apuntado, se ha hecho un trabajo notable, pudiendo disfrutarse tanto en modo televisión, como gozar de un apuntado más preciso y ágil en modo portátil.

Regreso a los clásicos del terror

Cronos: The New Dawn es un juego especial dentro del catálogo de Nintendo Switch 2, con una propuesta sólida y fiel al survival horror clásico, toques innovadores que refrescan la fórmula tradicional y convirtiéndose en uno de los primeros ports “mayores” a la consola. Sus principales virtudes radican en una atmósfera lograda, una narrativa intrigante y mecánicas jugables que requieren de gestión y estrategia a partes iguales.

Aunque la versión de Nintendo Switch 2 tiene bastantes recortes visuales, el diseño audiovisual es notable y consigue sumergir al jugador en su mundo perturbador y terrorífico. Nos han gustado los puzles basados en mecánicas temporales, algo que no esperábamos y que aporta algo de originalidad a una idea que, claramente, tiene una fuerte inspiración en Dead Space.

Aún con estas fortalezas, Cronos: The New Dawn no está exento de pequeñas pegas técnicas que podrían mejorarse (especialmente en Nintendo Switch 2), como algunas animaciones poco pulidas, modelados excesivamente simples y sombras de baja calidad.

Por suerte, estos aspectos no empañan en gran medida el resultado final: estamos ante un juego recomendado para amantes del terror y la acción que buscan lo que dio Dead Space en su momento: acción, terror y atmósferas atrapantes. Cronos: The New Dawn no tiene su mejor versión en Nintendo Switch 2, pero a grandes rasgos, la consola ha podido hacerse con este juego de terror para que sus jugadores puedan disfrutar de su primera aventura terrorífica exclusiva de consolas de Nintendo.

Resumen del análisis de Cronos: The New Dawn para Nintendo Switch 2

Cronos: The New Dawn

78
Notable
Cronos: The New Dawn es una buena apuesta para los amantes del survival horror, combinando la esencia de los clásicos con algunas mecánicas frescas y una atmósfera terrorífica muy lograda. Aunque la versión de Nintendo Switch 2 presenta ciertos recortes visuales y pequeños detalles técnicos mejorables, la experiencia general se mantiene intensa, inmersiva y disfrutable, especialmente con el control por Modo Ratón y el giroscopio.
Historia Valoración 4 para Historia
Gráficos Valoración 3 para Gráficos
Música y Sonido Valoración 4 para Música y Sonido
Jugabilidad Valoración 3 para Jugabilidad
Extras Valoración 5 para Extras

Aspectos positivos

  • La atmósfera opresiva de terror.
  • Un buen diseño audiovisual, impactante en modo portátil.
  • El modo ratón y el giroscopio para el apuntado son brillantes.
  • Una historia interesante que no decae durante toda la aventura.

Aspectos negativos

  • Aun siendo gráficamente correcto, la optimización en Nintendo Switch 2 podría haber sido mejor.
  • Algunos problemas técnicos menores.
  • No es muy original y se basa en mezclar conceptos.

Redactado por:

Álvaro Rodríguez Estruel
administrator de Nintendúo
Voz y Mii en Nintendúo. Ingeniero electrónico. Gamer, pianista electrónico, fotógrafo en prácticas, inkling y héroe del tiempo.
Cronos: The New Dawn

Cronos: The New Dawn

Fecha de lanzamiento: 05-09-2025
Plataforma:
Nintendo Switch 2
Ofertas Juegos Nintendo Switch Destacados