Inicio>Impresiones>Impresiones Finales de Metroid Prime 4 Beyond para Nintendo Switch 2

Impresiones Finales de Metroid Prime 4 Beyond para Nintendo Switch 2

Samus nos hace alucinar con sus poderes psíquicos en Nintendo Switch 2.

Primer plano del casco rojo de Samus Aran con visera verde y el logotipo de Metroid Prime 4 Beyond.

Nintendo nos ha invitado a probar en primicia Metroid Prime 4: Beyond Nintendo Switch 2 Edition, la esperadísima cuarta entrega de la legendaria saga Metroid Prime. Desde su anuncio original en 2017, seguido por una dramática cancelación y posterior renacimiento bajo el desarrollo de Retro Studios, este juego ha tenido un camino complicado hasta llegar a nuestras manos. Ahora, finalmente, lo hemos jugado en su versión de lanzamiento para Nintendo Switch 2, que promete revolucionar la experiencia con importantes mejoras gráficas y jugables.

Somos grandes fans de la saga Metroid Prime, juegos clásicos que se han ganado un hueco entre nuestros favoritos de siempre. Por eso, las expectativas eran altísimas antes de sentarnos a jugar durante más de dos horas a este nuevo título. Os vamos a contar cómo es volver a ponerse en la piel de Samus Aran en una aventura completamente nueva y si realmente aprovecha las novedades técnicas de Nintendo Switch 2 para llevar la saga a otro nivel. Preparaos, porque en estas impresiones os contamos nuestra experiencia y por qué Metroid Prime nunca se había visto ni sentido tan increíble como ahora.

Gameplay 4K HDR de Metroid Prime 4 Beyond para Nintendo Switch 2

Un nuevo comienzo para Samus Aran

Metroid Prime 4 Beyond marca un reinicio completo para la querida saga Metroid Prime. No borra lo sucedido en juegos anteriores, pero sí da cierre a la trilogía original para dar paso a una nueva historia. En esta entrega, Samus Aran vuelve a ser la protagonista, inmersa en el conflicto constante entre la Federación Galáctica y los piratas espaciales. Como cazarrecompensas independiente, su misión sigue siendo mantener la paz en un universo cada vez más convulso.

La historia arranca con Samus en problemas junto a la Federación Galáctica, siendo transportada inesperadamente al planeta desconocido de Viewros. Allí, la heroína conoce a una raza alienígena que la ayudará a descubrir qué ha ocurrido realmente y cómo regresar a su nave para escapar del planeta. Este planteamiento argumental será el eje central que guíe la aventura.

Logotipo de Metroid Prime 4 Beyond edición Nintendo Switch 2 con fondo azul en forma de espiral

Metroid Prime 4 Beyond mantiene la estructura clásica de la saga, basada en explorar escenarios, derrotar enemigos, resolver puzles y desbloquear habilidades que permiten acceder a nuevas áreas previamente inaccesibles. Sin embargo, introduce una mecánica completamente nueva: los poderes psíquicos de Samus. Gracias a estas habilidades, la protagonista puede manipular el entorno mediante telequinesis o incluso lanzar un rayo especial controlado mentalmente. Aunque al principio parecía una simple novedad complementaria, estos poderes psíquicos se convierten en el corazón del juego, redefiniendo por completo la forma de jugar y diferenciando claramente esta entrega de sus predecesoras.

Cambiando el mundo de Metroid para ir más allá

En Metroid Prime 4 Beyond, la ambientación da un giro notable respecto a entregas anteriores de la saga. Mientras que los primeros juegos transmitían una sensación marcada de soledad y aislamiento, en esta nueva aventura se ha optado por introducir personajes adicionales de la Federación Galáctica, con el objetivo de hacer que la experiencia se sienta menos solitaria para Samus. Este cambio hace que la historia tenga un enfoque más cooperativo y lógico, al contar con apoyo real dentro del juego.

Durante nuestra demostración pudimos comprobar cómo funciona esta novedad con un ejemplo concreto: Samus debe rescatar a un soldado de la Federación atrapado en una zona selvática del planeta Viewros. Después de una intensa batalla contra enemigos particularmente agresivos, este soldado se convierte en un aliado que acompaña a Samus y le ayuda a realizar tareas específicas que ella sola no podría completar. La presencia de este tipo de personajes también abre la puerta a nuevas mecánicas, como misiones en las que Samus debe proteger a sus compañeros, actuando como guardaespaldas y dando así una mayor variedad a la jugabilidad clásica de Metroid Prime.

Samus Aran con su traje rojo elevándose en una plataforma rodeada de anillos de energía luminosos en Metroid Prime 4 Beyond para Nintendo Switch 2

En términos generales, Metroid Prime 4 Beyond conserva el núcleo tradicional de exploración, plataformas y acción en 3D que caracteriza a la saga. Sin embargo, esta nueva entrega introduce elementos adicionales que enriquecen considerablemente la experiencia jugable, logrando que sea más variada e interesante. Uno de estos elementos es la incorporación constante de puzles que requieren examinar cuidadosamente el entorno para descubrir plataformas ocultas o estructuras rompibles que permiten el acceso a zonas nuevas del mapa.

Para facilitar estas tareas, vuelve una herramienta clásica que los fans reconocerán inmediatamente: el escáner. Exactamente con las mismas funciones que en juegos anteriores, el escáner permite a los jugadores obtener información crucial sobre los objetos, enemigos y escenarios. Esta herramienta no solo ayuda a avanzar en la historia y resolver puzles específicos, sino que también sirve como medio narrativo para desvelar detalles de la historia de manera pasiva y enriquecedora.

Finalmente, el uso del escáner aporta un toque adicional de accesibilidad al juego, algo especialmente útil para jugadores menos hábiles o que puedan necesitar ayuda adicional para resolver ciertos puzles o encontrar caminos. Este equilibrio entre reto y accesibilidad garantiza que Metroid Prime 4 Beyond pueda disfrutarse plenamente por una amplia gama de jugadores, manteniendo el desafío tradicional sin dejar atrás a quienes necesitan un poco más de guía.

Violencia espacial en combates de acción

Durante nuestra demostración inicial de Metroid Prime 4 Beyond, Samus comienza la aventura con un conjunto de habilidades bastante limitado en comparación con lo avanzado que suele sentirse el personaje en etapas posteriores de entregas anteriores. Esta decisión hace que la primera toma de contacto sea sencilla, pero no por ello menos atractiva, ya que nos ha permitido apreciar el sistema de combate desde una perspectiva más básica pero igualmente divertida y desafiante.

El juego alterna con soltura entre tres tipos de fases claramente diferenciadas: la exploración tridimensional, la resolución de puzles para avanzar por las distintas áreas y las intensas batallas contra enemigos. Especialmente en estas secciones de acción, Metroid Prime 4 Beyond adopta plenamente la mecánica de un juego de disparos en primera persona, resultando en enfrentamientos dinámicos y llenos de tensión. Las armas disponibles ofrecen múltiples posibilidades creativas durante el combate, aunque en esta ocasión solo pudimos probar algunas habilidades básicas, como el rayo cargado, misiles y ciertos ataques psíquicos específicos.

Vista en primera persona de Samus Aran explorando un túnel subterráneo cubierto de raíces y luces bioluminiscentes en Metroid Prime 4 Beyond para Nintendo Switch 2

Precisamente estos ataques psíquicos añaden un elemento novedoso al combate. Durante la prueba, pudimos utilizar un poder que ralentiza el tiempo, permitiendo atacar simultáneamente a varios enemigos o sortear situaciones complicadas con más facilidad. Aunque en esta demostración inicial las opciones fueron limitadas, cada habilidad probada demostró utilizar eficazmente las características técnicas únicas tanto de Nintendo Switch como de Nintendo Switch 2.

Cabe destacar que, incluso en su dificultad normal, la experiencia de combate resulta bastante exigente. Los enemigos son notablemente agresivos y numerosos, lo que requiere una buena estrategia y habilidad por parte del jugador. Esto podría suponer un reto significativo para los menos habituados a juegos de acción intensa. Afortunadamente, también se incluye un modo fácil pensado para hacer la aventura accesible a todos los públicos, garantizando que jugadores de cualquier nivel puedan disfrutar plenamente de la nueva entrega de esta icónica saga.

Samus Aran en su forma Morph Ball atraviesa un bosque alienígena azul iluminado en Metroid Prime 4 Beyond para Nintendo Switch 2

El versátil control de Metroid Prime 4

Uno de los aspectos más llamativos de Metroid Prime 4 Beyond en su edición para Nintendo Switch 2 es, sin duda, su innovador sistema de control. Desde sus inicios, la saga Metroid Prime se ha caracterizado por aprovechar al máximo las posibilidades de cada consola, destacando especialmente en la Nintendo Wii con Metroid Prime 3, que implementó con gran éxito el control por movimiento. Ahora, con Nintendo Switch 2, la franquicia vuelve a sorprendernos al llevar la experiencia de control un paso más allá.

Lo realmente revolucionario de esta versión es la introducción de un sistema de control que imita la precisión y rapidez del ratón de ordenador, utilizando para ello los nuevos Joy-Con 2. Estos mandos permiten deslizar uno de ellos, generalmente el derecho, sobre una superficie, ofreciendo una experiencia de apuntado increíblemente precisa y ágil. Este tipo de control no es obligatorio, pero abre la puerta a una jugabilidad inédita en una consola de sobremesa tradicional, permitiendo acciones rápidas y precisas que resultarían más complicadas con controles estándar.

Vista en primera persona de Samus Aran apuntando con su cañón de brazo mientras un soldado lucha contra una criatura alienígena en una plataforma al aire libre en Metroid Prime 4 Beyond para Nintendo Switch 2

Sin embargo, los desarrolladores no se han olvidado del legado del control por movimiento que tan buenos resultados dio en Wii y en la remasterización del primer Metroid Prime para Nintendo Switch. Por eso, en esta entrega también se ha incluido un sistema híbrido que combina la precisión del puntero en pantalla, característico de la saga, con la flexibilidad del control por movimiento. Este esquema híbrido nos ha resultado especialmente cómodo y versátil, ofreciendo un equilibrio ideal entre velocidad, precisión y confort.

En nuestra opinión, aunque el control tipo ratón aporta una precisión extraordinaria y funciona excepcionalmente bien, puede resultar algo agotador en sesiones largas. Por ello, nuestra opción favorita ha sido claramente el modo híbrido, ya que mezcla lo mejor del control por movimiento tradicional con las ventajas del puntero, sin necesidad de depender continuamente de una superficie para deslizar el mando.

Además, cabe destacar la flexibilidad que ofrece esta entrega en cuanto a opciones de control. Poder jugar con esta precisión ya sea frente al televisor o en modo portátil es un logro impresionante. Esta versatilidad no solo hace que la experiencia jugable sea cómoda y agradable, sino que también permite que cada jugador pueda elegir cómo quiere afrontar la aventura según sus preferencias personales.

Vista en primera persona de Samus Aran apuntando hacia una esfera de energía rosa que flota sobre un pedestal en Metroid Prime 4 Beyond para Nintendo Switch 2

El sistema de control de Metroid Prime 4 Beyond es uno de sus grandes aciertos, elevando considerablemente la satisfacción general al explorar el mundo del juego. Es cómodo, intuitivo y altamente satisfactorio, haciendo que cada movimiento por el universo del juego se disfrute plenamente y enriqueciendo significativamente la experiencia global.

Sigue siendo un juego de Switch… pero brilla como pocos

Retro Studios ha adaptado visualmente este título, originalmente pensado para Nintendo Switch, a las posibilidades gráficas que ofrece Nintendo Switch 2. Este proceso ha implicado mejoras sustanciales en la resolución y la fluidez de la imagen, logrando resultados claramente superiores a lo que hubiéramos visto en la consola original.

El estudio ha optado por ofrecer dos modos visuales distintos para que cada jugador pueda elegir cómo prefiere disfrutar el juego en su televisor. El primero de ellos, el modo calidad, presenta una resolución de 4K y funciona a 60 imágenes por segundo, proporcionando una experiencia visual muy nítida y detallada. Por otro lado, el modo rendimiento sacrifica parte de esta resolución, bajando a 1080p, pero ofrece una fluidez impresionante al alcanzar las 120 imágenes por segundo. Este último es especialmente interesante por la sensación de respuesta inmediata que aporta al jugador.

Samus Aran con su icónico traje espacial junto a un soldado con armadura amarilla en un entorno alienígena verde en Metroid Prime 4 Beyond para Nintendo Switch 2

En cuanto al modo portátil, también se han mantenido estos dos modos gráficos diferenciados. Aquí, la opción calidad alcanza 1080p con 60 imágenes por segundo, mientras que el modo rendimiento ofrece 720p pero logra una sorprendente fluidez de 120 imágenes por segundo. Ambas configuraciones resultan muy atractivas, pero destacamos especialmente el equilibrio visual logrado en el modo calidad para el juego portátil.

Tras nuestras pruebas, creemos que para la mayoría de jugadores el modo calidad a 60 fps será más que suficiente, ofreciendo un buen equilibrio entre rendimiento y calidad gráfica. Sin embargo, probar el modo rendimiento a 120 imágenes por segundo ha sido toda una revelación, especialmente por la sensación de respuesta instantánea y precisión que aporta. Cuando utilizas el control por movimiento, el nivel de latencia prácticamente inexistente hace que cada movimiento de Samus en pantalla parezca un reflejo exacto y en tiempo real del movimiento de tu brazo, algo inédito en una consola de Nintendo.

A pesar de estas importantes mejoras visuales, hay que recordar que Metroid Prime 4 Beyond sigue siendo un juego desarrollado originalmente para Nintendo Switch, lo que implica ciertas limitaciones visuales. Aunque técnicamente es impecable y funciona con gran fluidez, las texturas y modelos muestran una simplicidad que recuerda sus orígenes en la generación anterior. No impacta tanto visualmente como otros títulos recientes como Cyberpunk o Assassin’s Creed Shadow, juegos claramente pensados desde el inicio para aprovechar plenamente la potencia gráfica de consolas más actuales.

Aunque no sea un referente visual absoluto en la nueva generación, el trabajo hecho por Retro Studios en Metroid Prime 4 Beyond logra un equilibrio excelente entre calidad gráfica, rendimiento y jugabilidad. Cada jugador tendrá que elegir qué modo prefiere según sus gustos personales, pero independientemente de la elección, el resultado final es un título visualmente sólido y atractivo.

Samus Aran en su forma Morph Ball recorre un entorno alienígena con vegetación en Metroid Prime 4 Beyond para Nintendo Switch 2

Recuerdos de tiempos mejores

Nuestras primeras impresiones con Metroid Prime 4 Beyond han sido muy positivas. Esta nueva entrega logra conservar intacta la esencia que hizo legendaria a la saga original, recordándonos especialmente al primer Metroid Prime, pero añadiendo una gran variedad de mecánicas nuevas que adaptan la experiencia perfectamente a los tiempos modernos. Tras más de dos horas de juego, podemos asegurar que promete ofrecer horas y horas de diversión de altísima calidad.

Si bien es cierto que gráficamente se percibe claramente como un juego originalmente pensado para Nintendo Switch con un notable upgrade visual, creemos que esto no representa una limitación significativa. La fluidez, la precisión del control y la variedad de opciones jugables hacen que la experiencia global sea realmente satisfactoria, destacando más el disfrute que proporciona que cualquier posible carencia visual.

Estamos deseando profundizar aún más en todo lo que ofrece Metroid Prime 4 Beyond. Pronto tendréis nuestro análisis completo, donde os contaremos en detalle si finalmente cumple con todas las expectativas generadas por esta prometedora primera toma de contacto.

Redactado por:

Álvaro Rodríguez Estruel
Administrador de Nintendúo
Ingeniero electrónico con más de 20 años de experiencia en redacción y creación de contenido sobre videojuegos. Desde pequeño he estado vinculado a las consolas de Nintendo, especialmente a sagas como Splatoon, Animal Crossing y The Legend of Zelda. Además, soy la voz principal del canal de YouTube de Nintendúo, y un apasionado de la tecnología, la música y el diseño audiovisual.
Portada de Metroid Prime 4 Beyond Nintendo Switch 2 Edition con Samus Aran en armadura roja lanzando energía púrpura y el logotipo del juego sobre un fondo violeta futurista.

Metroid Prime 4: Beyond – Nintendo Switch 2 Edition

Fecha de lanzamiento: 04-12-2025
Plataforma:
Nintendo Switch 2
Ilustración promocional de Chromagun 2 para Nintendo Switch 2 con un personaje de espaldas rodeado de remolinos de tinta de colores y el icono de la consola en un entorno futurista inspirado en Splatoon y Portal
Pokemon Goita Destacada