El doblaje español vuelve a los juegos de Activision Blizzard y Microsoft: hay acuerdo
Nada de usar voces para entrenar IA sin permiso.
Que un parche de World of Warcraft llegara con nuevos contenidos y sin voces en español es algo que hizo saltar las alarmas, y la situación ya terminó de agravarse cuando se descubrió que DOOM Dark Ages iba a carecer de doblaje al español. La falta de acuerdo entre Microsoft y los profesionales del doblaje en España por culpa de la IA estaba trayendo problemas, y ya se han solucionado.
El pasado 24 de marzo se reveló que Microsoft por fin ha firmado los correspondientes acuerdos y contratos con los actores de voz de España, ateniéndose a las condiciones por las que garantiza la protección de sus derechos y sus voces. Es decir, garantizando que no usarán el trabajo de los actores para entrenar a Inteligencias Artificiales.
Eso significa que futuros lanzamientos bajo el sello de Microsoft, y por extensión de Activision Blizzard, volverán a tener voces en castellano. El núcleo del problema estaba en que Microsoft intentaba evitar el cumplimiento de la cláusula PASAVE en los acuerdos, con la que se protegen los derechos de los actores y se garantiza que sus voces no van a ser usadas con otros fines, como puede ser entrenar a una IA.
¿Se actualizará entonces la ficha de DOOM The Dark Ages para incluir voces en español? ¿Tendrán que añadirlas en un parche posterior? ¿Qué pasará con otros lanzamientos recientes que venían sin voces? Toca esperar para ver cómo se enfoca y aborda cada caso.