Back button
Análisis de Bubble Ghost Remake para Nintendo Switch
Inicio>Análisis>Análisis de Bubble Ghost Remake para Nintendo Switch

Análisis de Bubble Ghost Remake para Nintendo Switch

Una reimaginación con mucho cariño que devuelve la sensación de jugar por pura superación.

Bubble Ghost Remake Nintendo Switch

Bubble Ghost Remake para Nintendo Switch llega como un homenaje nostálgico a esos clásicos que marcaron una época. Con un estilo visual completamente renovado, el estudio indie español Nakama Game Studio rescata el mítico Bubble Ghost de Game Boy para crear uno de los títulos más desafiantes de 2025.

Y no hay mejor palabra para describir Bubble Ghost Remake que “desafiante”. Cada nivel superado se siente como una pequeña victoria, recordándonos aquellos tiempos en los que la dificultad era una constante y cada avance se celebraba con orgullo. Si quieres saber más detalles, te cuento qué me ha parecido el juego es este análisis de Bubble Ghost Remake para Nintendo Switch.

¿De qué va Bubble Ghost Remake?

La historia del juego gira en torno al científico Heinrich von Schinker, quien parte a la guerra dejando atrás a su esposa Sofía y a sus mascotas. Años después, Heinrich vuelve a casa… pero como un fantasma.

La guerra le arrebató la vida, y ahora su espíritu regresa a su mansión para reencontrarse con su amada Sofía. Pero nada es como lo recordaba. La mansión está llena de trampas y obstáculos, y su única manera de avanzar será soplando una burbuja a través de cada rincón hasta llegar a su destino.

¿Cómo se juega a Bubble Ghost Remake?

La premisa suena sencilla, casi anecdótica: soplar burbujas. Pero tras ese aspecto inocente, se esconde una dificultad tremenda: un solo error y estás fuera. Y eso sí que da miedo.

Con el botón A soplas la burbuja, mientras que con el stick y los gatillos controlas a Heinrich para encontrar el ángulo ideal desde el que empujarla. Los controles responden con agilidad y precisión, obligándote a dominar cada movimiento al milímetro. Cada nivel está diseñado para poner a prueba tu coordinación y reflejos.

La dificultad aumenta progresivamente a lo largo de 5 diferentes mundos, y pequeños detalles en el entorno pueden marcar la diferencia. El más mínimo fallo de timing puede echarlo todo por tierra, lo que hace que cada avance se sienta como un triunfo.

¿Cuánto dura y cómo se siente Bubble Ghost Remake?

Bubble Ghost Remake podría completarse en una media hora más o menos si no fallas ni una sola vez… cosa bastante improbable. Te va a costar incluso las primeras fases. El juego se basa en el clásico ensayo y error: toca memorizar, probar, y repetir. Si has jugado a Celeste, seguro que sabes a lo que me refiero.

Voy a ser honesto: hubo momentos en los que estuve a punto de lanzar la Nintendo Switch por la ventana. La dificultad puede llegar a ser muy frustrante en algunos niveles, pero también es cierto que incluye opciones de accesibilidad que te permiten bajar el nivel un poquito.

Cada fase invita a estudiar y descubrir cómo funcionan las trampas colocadas en el entorno, lo que obliga al jugador a diseñar el recorrido más óptimo y menos peligroso para completarlo. Además, hay coleccionables y fases extra que elevan aún más el reto ¡Por si te quieres arriesgar!

Redondo como una burbuja – Apartado gráfico y sonoro

Se nota que han mimado mucho el apartado visualBubble Ghost Remake juega con los contrastes: es un juego oscuro, pero colorido. Aunque sus raíces están en los 8 bits de Game Boy, el trabajo de adaptación al hardware actual es sobresaliente.

Y ojo con la música, que tiene un papel fundamental. La banda sonora está compuesta por el pianista y youtuber Fran Romguer, con temas de corte clásico que acompañan a la perfección la ambientación.

Pequeños detalles también brillan con luz propia. La localización al español tiene momentos geniales, como la frase: ¡Un resplandor y hace PUM!, en homenaje a la mítica Antonia de Jaén. Que en paz descanse.

Y los guiños no faltan: uno de los más curiosos fue ver a Heinrich tarareando el icónico tema “Popcorn” de Gershon Kingsley.

¿Qué contenido extra incluye Bubble Ghost Remake?

Además del modo normal, Bubble Ghost Remake incorpora un modo asistido, ideal para quienes quieren disfrutar del juego sin tanto sufrimiento. Aquí hay checkpoints, enemigos menos agresivos y el giro del personaje se automatiza.

También cuenta con un modo heroico desbloqueable tras acabar el juego, y niveles secretos que amplían la experiencia con nuevos puzzles y desafíos. Mi recomendación: déjalos para una segunda vuelta, porque son bastante más difíciles.

Además, hay logros y coleccionables que enriquecen la historia y permiten conocer más sobre Heinrich y su relación con Sofía.

¿Merece la pena Bubble Ghost Remake para Nintendo Switch?

Sin duda. Bubble Ghost Remake es un juego cortito, pero que se toma muy en serio el reto que propone. Su dificultad puede sacar de quicio, pero también es lo que lo hace especial: cada nivel completado sabe mejor cuanto más cuesta.

En esencia, es una carta de amor a los juegos retro, a esos que no te lo ponían fácil y te hacían crecer como jugador. Bubble Ghost Remake reimagina ese legado con mucho cariño, devolviendo la sensación de jugar por pura superación.

Bubble Ghost Remake para Nintendo Switch ya se encuentra disponible para comprar tanto en formato digital en la eShop de Nintendo, como en formato físico en edición normal y edición deluxe gracias a Selecta Play. No te pierdas nada sobre Nintendo Switch y sus juegos con más análisis como este.

Bubble Ghost Remake

79
Notable
Breve pero intenso. Bubble Ghost Remake no da tregua, aunque recompensa cada pequeño logro con mucha satisfacción. Una auténtica carta de amor a los juegos retro, ideal para quienes disfrutan de grandes desafíos.
Historia Valoración 3
Gráficos Valoración 3
Música y Sonido Valoración 4
Jugabilidad Valoración 3
Extras Valoración 3
  • Una bonita carta de amor dirigida al clásico de Game Boy.
  • Apartado artístico muy cuidado.
  • Desafiante.
  • Localización muy buena.
  • Letra bastante pequeña en algunos menús.
  • La dificultad puede llegar a ser frustrante.
  • Se completa en poco tiempo.

Redactado por:

Jose Gonzalez Pascual
editor de Nintendúo
Mitad roja de Nintendúo. Normalmente edito los vídeos del canal y… bueno ¡Tengo una curiosidad insaciable!
Transferir datos de Switch a Switch 2
Cambio color Nintendo Switch eShop