Análisis de Drag X Drive para Nintendo Switch 2
Saca todo el potencial al modo ratón de Switch 2.

Los creadores de juegos tan locos como Nintendo Labo o Ring Fit Adventure se han atrevido con algo increíblemente diferente. Este equipo interno de Nintendo se ha diferenciado por crear experiencias… llamémoslas “especiales”. Pero la que llega a Nintendo Switch 2 es algo tan disparatado como potente: Drag X Drive te pone en un vehículo similar a una silla de ruedas para exprimir el modo ratón de Nintendo Switch 2. Ya nos hemos hecho con los mandos de Drag X Drive y te contamos nuestra opinión final sobre este inesperado y original juego para la consola.
Un mundo sobre ruedas
Hay que entender Drag X Drive como lo que es: un pequeño experimento de Nintendo para sacar el máximo partido a los nuevos Joy-Con 2. Así que, si buscas una experiencia tan profunda como la de juegos tipo Donkey Kong Bananza, aquí no la vas a encontrar.
El mundo de Drag X Drive nos presenta a personajes que se mueven sobre sillas de ruedas, impulsándose con los brazos y haciendo todo tipo de virguerías con sus movimientos. Además, participan en partidos de un deporte similar al baloncesto, encestando en equipos de tres.
La propuesta del juego ofrece poco más: un hub que sirve de centro de entrenamiento y un gran enfoque en el juego online. Nos habría gustado que los personajes tuvieran algo más de personalidad, ya que, de primeras, parecen robots sin mucho carácter, algo que encaja con su mundo futurista.
Extraños futuros robóticos
Drag X Drive es uno de los primeros juegos exclusivos de Nintendo Switch 2 hechos específicamente para la consola. De hecho, su concepto no podría ser pleno en otra plataforma. A nivel técnico, Drag & Drive opta por usar solo una pequeña parte de la potencia que puede aportar Nintendo Switch 2.
No es un título que requiera gran músculo gráfico. El entorno cerrado principal se mueve holgado en la consola, a 1440p y 60 fps en televisor, sin caídas.
Es un juego que prioriza la inmersión con una interfaz minimalista, incluso incrustada en los propios personajes, que marcan con luces detalles como el empuje que ejercen sobre las ruedas.
Si bien se puede cambiar la apariencia de los protagonistas para variar su aspecto en el online, son opciones de personalización limitadas, aunque resultonas.
El estilo futurista también se refleja en la música. Sayako Doi firma la banda sonora de Drag X Drive; previamente trabajó en Super Mario Maker 2 y Metroid Dread. Curiosamente, sus tintes de ciencia ficción pueden recordarte a Metroid… aunque, por lo demás, poco tiene que ver.
Jugar en una silla de ruedas
Si nos preguntasen qué juego representa mejor las novedades de control de Nintendo Switch 2, probablemente diríamos Drag X Drive. Las mayores novedades de los Joy-Con 2 son su modo ratón y las mejoras del control por movimiento. Dos elementos imprescindibles aquí.
Nintendo ha querido que sientas que realmente te mueves sobre una silla de ruedas, y la jugabilidad de Drag X Drive gira en torno a ese concepto. Debes desplazar los Joy-Con 2 hacia adelante o hacia atrás sobre una superficie, simulando que empujas las ruedas para moverte. La sensación es muy intuitiva y realista, especialmente por la vibración HD 2, que transmite (de alguna forma) la rugosidad del terreno.
No vamos a engañarte: la curva de dificultad para manejarse con soltura es lenta y exigente. Moverse puede ser relativamente trivial, pero saltar levantando los Joy-Con 2 o hacer giros cerrados usando los gatillos ya no es tan intuitivo. Hemos echado mucho en falta que los gatillos de los Joy-Con 2 sean analógicos y detecten niveles de presión, para que las ruedas no giren siempre al máximo al pulsarlos. Por lo demás, el sistema de control es ingenioso y brillante. Hecho al 100% para Nintendo Switch 2.
Puedes disfrutar de Drag X Drive en solitario superando los retos para un jugador repartidos por el campo de entrenamiento. Su dificultad varía y llega a ser muy desafiante. En ocasiones, nos hemos frustrado por requerir una detección muy precisa del modo ratón cuando la superficie no era la adecuada. Lo ideal es jugar sobre una alfombrilla de ratón para lograr una detección perfecta y movimiento fluido. Hay que combinar los controles por movimiento para simular que lanzas la pelota a la canasta con el modo ratón al mover las ruedas. Una mezcla que resulta muy intuitiva y que funciona.
Por otro lado, está el multijugador. Si vas a un campo público, puedes juntarte con otros jugadores de forma aleatoria para divertiros en compañía. Podéis hacer partidos y moveros por el campo para usar las instalaciones en minijuegos. Drag X Drive no tiene sistema de clasificación competitiva online: está pensado para entrar, jugar y divertirte con tu silla de ruedas. Al menos, en esta primera versión, la vertiente competitiva se queda en partidos amistosos con jugadores conocidos o anónimos.
Cada jugador puede elegir un tipo de vehículo entre tres disponibles, teniendo cada uno una función principal en los partidos. Si te chocas contra los rivales frontalmente, podrás robarles el balón, aunque también se puede conseguir mediante pases. Estos partidos se sienten de forma similar al juego Rocket League, aunque con un control más intuitivo y “manual”.
Superar desafíos te dará acceso a contenido de personalización para tu personaje, pudiendo editar el color principal, la textura, los cascos o los guantes, entre otros.
El potencial del modo ratón doble
Si quieres un juego modesto y original para probar las capacidades especiales de Nintendo Switch 2, Drag X Drive es tu mejor opción. Las mecánicas del modo ratón de los Joy-Con 2 lo convierten en una experiencia única, con un control que depende, en gran medida, de la superficie donde lo juegues.
Es increíblemente intuitivo, lo que no lo convierte en un juego fácil. De hecho, es difícil de dominar y entender el movimiento en silla de ruedas. Se nota que la apuesta de Nintendo en este experimento ha sido comedida: bajo coste, contenido limitado pero cuidado y una gran idea de la que cuesta sacar más sin apostar a lo grande.
Considera Drag X Drive como una prueba del potencial del modo ratón doble de los Joy-Con 2 y Nintendo Switch 2, y la demostración de que hasta una jugabilidad tan loca como la de personajes en sillas de ruedas puede resultar muy entretenida si está en buenas manos.
Resumen del análisis de Drag X Drive para Nintendo Switch 2
Drag X Drive
- El original y realista sistema de control.
- Los desafíos tocan todos los niveles de dificultad correctamente.
- Los partidos de Drag X Drive son intensos y espectaculares.
- Muy escueto en contenido.
- La exigente precisión del modo ratón hace que sea difícil de jugar en algunas superficies.