Inicio>Análisis>La mayor evolución de Pokémon llega con un “falso” spin-off: Análisis de Leyendas Pokémon Z-A Nintendo Switch 2 Edition

La mayor evolución de Pokémon llega con un “falso” spin-off: Análisis de Leyendas Pokémon Z-A Nintendo Switch 2 Edition

El Mega-Revolucionario regreso a Ciudad Luminalia de Pokémon.

Leyendas Pokémon: Z-A llega pisando fuerte como la esperada secuela de Leyendas Pokémon: Arceusrevolucionando la saga con muchas propuestas innovadoras y otras que seguro resultan controvertidas. Ambientado en la Ciudad Luminalia de Pokémon X e Y, este nuevo juego aprovecha las capacidades de Nintendo Switch 2 para presentar un mundo abierto urbano que rompe con el esquema habitual de entornos rurales, algo muy arriesgado y atrevido en Pokémon.

Con un sistema de combate totalmente nuevo inspirado en títulos como Xenoblade y la inclusión de nuevas megaevoluciones ¿se convierte Leyendas Pokémon: Z-A en un nuevo referente en la saga? No te pierdas nuestro veredicto final en este análisis.

Video Análisis de Leyendas Pokémon Z-A en Nintendo Switch 2

Una ciudad que es todo un mundo

La saga Leyendas Pokémon se ha convertido en un terreno de pruebas para experimentar con novedades jugables en una de las sagas más conservadoras y asentadas de los videojuegos. Leyendas Pokémon: Arceus fue un salto de gigante que se atrevió a abrir su universo a la exploración de pequeños mundos abiertos, y ahora Leyendas Pokémon: Z-A hace lo mismo, pero cambiando el sistema de combate que lleva con nosotros desde los juegos de Game Boy.

En esta ocasión, los jugadores pueden volver a visitar la región de Kalos y, concretamente, su mayor ciudad: Luminalia se ve más viva y mejor que nunca en Leyendas Pokémon :Z-A. Este lugar, inspirado en la ciudad europea de París, será el nuevo mundo abierto del juego. Algo que puede chocar mucho al principio, ya que la saga Pokémon nos tiene más acostumbrados a movernos por entornos rurales donde viven estos animales en la naturaleza.

El plan urbanístico de Quastelar S.L. ha convertido Ciudad Luminalia en un lugar mucho más amigable para que los Pokémon salvajes vivan en libertad, pero también para que los entrenadores combatan con ellos y vivan una experiencia desafiante y divertida.

Y aquí es donde entra tu papel como protagonista: uno en el que llegas a la ciudad con el objetivo de convertirte en un gran entrenador Pokémon y llegar al primer puesto entre los entrenadores de Luminalia. La historia se adereza con una subtrama convergente en la que Pokémon salvajes megaevolucionan y causan el caos en la ciudad, teniendo que lidiar con este tipo de problemas. Todo gestionado desde el Hotel Z, el centro de operaciones del equipo protagonista del juego.

Desde luego, es un concepto muy diferente a todos los vistos antes en juegos de Pokémon. Leyendas Pokémon: Z-A se ha centrado en gran medida en potenciar el combate entre Pokémon y la estrategia con acción en tiempo real. En este sentido, es un paso valiente tanto en su ambientación como en su planteamiento.

En general, el resultado nos ha parecido satisfactorio: esta Ciudad Luminalia no tiene ningún sentido, pero se siente como un juego de Pokémon muy puro donde combatir y capturar es la clave. Nos habría gustado no dejar tan de lado la exploración de entornos naturales, pero es un pequeño sacrificio a favor de ofrecer un tipo de experiencia diferente, original y que le queda muy bien a la saga.

Pokémon se mueve mejor que nunca

Esta es la primera vez que un juego de la saga Pokémon tiene unas especificaciones gráficas tan llamativas: Nintendo Switch 2 es capaz de correr Leyendas Pokémon: Z-A a 60 imágenes por segundo constantes, incluso funcionando en modo portátil. Esto se ha conseguido con una optimización correcta y unos modelos y efectos sencillos que hacen que el apartado gráfico sea llamativo.

Toda la acción de Leyendas Pokémon: Z-A transcurre en Ciudad Luminalia, un mundo abierto de gran tamaño con una cantidad limitada de biomas debido a su propio concepto. A pesar de esto, creemos que Luminalia está distribuido de una forma que invita al jugador a descubrir nuevos lugares y los Pokémon que allí habitan.

La estética de los personajes que aparecen en el juego está inspirada por el estilo de la serie de animación, algo que se puso de moda en anteriores juegos de la saga y que le queda como un guante. En este sentido, creemos que la evolución gráfica de los juegos de Pokémon ha dado con el punto artístico perfecto que pudiéramos imaginar.

Lo mejor de todo es que la ambientación de Leyendas Pokémon: Z-A no acompaña a que la aventura sea visualmente variada. Y a pesar de esto, se ha conseguido que no se haga pesada y se sienta como un lugar acogedor. El ciclo día/noche y los efectos climatológicos hacen que Luminalia tenga un poco más de vida.

Al ser un juego mucho más centrado en los combates, toda la interfaz se ha rediseñado para que no perdamos detalle de lo que sucede, teniendo a disposición siempre todos los datos de los Pokémon, un mini mapa y objetivos sin que estorben visualmente. Incluso más de los necesarios, con pop-ups saliendo constantemente informando sobre lo que ocurre en las batallas.

Uno de los detalles que más nos han gustado es la música y cómo se transforma conforme suceden acontecimientos en el gameplay: mientras damos vueltas por Ciudad Luminalia, la melodía suele ser tranquila con el piano como instrumento principal. Pero, al entrar en combates Pokémon o en momentos de más acción, se acelera y cambia el estilo sin perder la base musical.

Además, el regreso de canciones clásicas remasterizadas con muy buen gusto será algo que los fans de Pokémon sabrán valorar.

La traducción al castellano del juego ha sacrificado el tono francés de la versión inglesa por un lenguaje más distendido que no nos ha disgustado, aunque se haya perdido parte de la esencia original que Pokémon quería dar a Ciudad Luminalia.

Cambiando las reglas del juego

Si Leyendas Pokémon: Arceus sirvió como un gran experimento de exploración y movimiento por mundos abiertos en la serie Pokémon, Leyendas Pokémon: Z-A ha servido para investigar todo lo que pueden dar de sí los combates ajustando detalles clave de su core jugable.

Por un lado, los jugadores podrán explorar Ciudad Luminalia libremente para capturar Pokémon o hacer misiones secundarias durante el día. Por la noche, comienza la parte más divertida y desafiante: el objetivo aquí es participar en los “Juegos Z-A”, que consisten en escalar desde el puesto Z hasta el puesto A de los mejores entrenadores de Ciudad Luminalia, subiendo puestos tras ganar combates Pokémon contra otros entrenadores del juego.

Esto crea una dualidad para el jugador que le hace disfrutar del juego a su propio ritmo. Puedes tomarte todo el tiempo que quieras para descubrir Luminalia, conseguir y entrenar a tus Pokémon o hacer misiones alternativas, como cambiar el look del protagonista u obtener objetos útiles. Y, si en algún momento se siente preparado y con ganas de avanzar en la historia, los enfrentamientos en las zonas de batalla siempre estarán disponibles cuando caiga el sol hasta completar el cupón de desafío y retar al siguiente oponente.

Se trata de uno de los juegos de Pokémon con la dificultad más ajustada que hemos jugado. Ya en Leyendas Pokémon: Arceus había algunos Pokémon que podían resultar un problema y de los que había que huir debido a su gran poder. En Leyendas Pokémon: Z-A pasa algo parecido, así que da mucha más libertad al jugador para enfrentarte a este tipo de “problemas” de la forma más original que se le ocurra.

El cambio más importante está, como no podía ser de otra forma, en el sistema de combate. Ahora, los Pokémon recibirán órdenes en tiempo real de los entrenadores para atacar con un tiempo de “cooldown” tras realizar un ataque. Eso quiere decir que habrá que esperar tras ejecutar uno para volver a utilizarlo, una mecánica que nos ha recordado inconfundiblemente a la saga Xenoblade (también propiedad de Nintendo), y que no pensábamos que encajaría tan bien en Pokémon.

Resulta, desde los primeros momentos, un juego tan adictivo como lo fue Leyendas Pokémon: Arceus. Capturar Pokémon y completar misiones de investigación para ganar puntos y subir de rango es un buen motivo para explorar las zonas salvajes y, de paso, hacerte con las criaturas que te faltan.

Una de las misiones secundarias que más nos han gustado ha sido subir por andamios en edificios para conseguir objetos especiales que ayudan en la aventura. Un pequeño desafío de movilidad que le da mucha variedad al juego.

Creemos que la megaevolución es una de las mecánicas más potentes y satisfactorias que han pisado la saga principal de Pokémon, y por eso nos ha encantado que Z-A revisite esta opción para dar a los Pokémon más poder y, también de paso, hacer que el juego se sienta muy llamativo, con combates especiales más dinámicos que giran en torno a la megaevolución.

Nuestra partida, realizando algunas misiones secundarias y yendo bastante al grano, tuvo una duración de 25 horas hasta ver los créditos. Una extensión correcta que puede alargarse muchísimo, dependiendo de cómo se tome la aventura el jugador.

Lucha por el primer puesto

Una parte importante de Leyendas Pokémon: Z-A radica en las opciones multijugador, con mucho más potencial del que esperábamos.

Los entrenadores podrán conectarse en batallas en tiempo real de hasta cuatro jugadores donde todos tendrán que luchar contra todos. Una especie de mini Battle Royale muy alocado y con resultados inesperados. Aquí la estrategia también es clave, y nos ha transmitido sensaciones similares a las de otro popular juego de Pokémon gratuito: Pokémon Unite.

Esta conexión entre jugadores, que fue una de las principales carencias de Leyendas Pokémon: Arceus, hace que Z-A se sienta mucho más completo como videojuego, acercándose aún más a la experiencia que podríamos tener en uno de los clásicos juegos de la saga principal, con sus combates e intercambios.

Además, y para dar vidilla al juego y que no se quede con contenido estático, Pokémon está preparando más contenido que llega post-lanzamiento, tanto gratuito como de pago.

El poder de Nintendo Switch 2 ha hecho que cosas como los tiempos de carga sean prácticamente imperceptibles, mientras que en el modo portátil el funcionamiento sigue siendo excepcional.

Una fórmula reinventada

Leyendas Pokémon: Z-A ha dado un salto valiente en la saga Pokémon que ha valido la pena. La apuesta por renovar el sistema de combate tradicional con mecánicas inspiradas en la saga Xenoblade aporta una frescura y una profundidad estratégica que enganchan desde el primer momento. Aunque la exploración queda algo más limitada respecto a Leyendas Pokémon: Arceus, Luminalia resulta lo suficientemente atractiva como para perderse entre sus calles, capturando Pokémon y disfrutando de un entorno urbano lleno de vida.

Ha conseguido exprimir correctamente la potencia de Nintendo Switch 2 con gráficos que, sin ser revolucionarios, ofrecen una experiencia llamativa y muy fluida

Ediciones Limitadas Metroid Prime 4 Beyond Switch

Nintendo lanza las “ediciones limitadas” de Metroid Prime 4 para Switch y Switch 2

Ya puedes reservar la edición de Metroid Prime 4 con alfombrilla para ratón.

Detalles como la música dinámica, que cambia según la situación, demuestran el cariño con el que se ha tratado cada aspecto de este “falso” spin-off de Pokémon. Además, volver a escuchar melodías clásicas remasterizadas es un regalo que encantará a los fans.

Leyendas Pokémon: Z-A no solo reinventa elementos clave de la franquicia, sino que además sienta una base sólida para lo que está por venir. Si eres fan de Pokémon y buscabas una razón para dar el salto a Nintendo Switch 2, esta aventura tiene todo lo necesario para conquistarte.

Resumen de Leyendas Pokémon Z-A – Nintendo Switch 2 Edition para Nintendo Switch 2

Presentación Valoración 4 para Presentación
Gráficos Valoración 4 para Gráficos
Música y Sonido Valoración 4 para Música y Sonido
Jugabilidad Valoración 5 para Jugabilidad
Extras Valoración 4 para Extras
Multijugador Valoración 4 para Multijugador

Aspectos positivos

  • El sistema de combate supone una enorme evolución para Pokémon.
  • Ciudad Luminalia consigue volver acogedor y variado su mundo abierto.
  • Un gameplay increíblemente adictivo.
  • Gran rendimiento con nimios problemas visuales.
  • Las batallas contra los Pokémon Mega Evolucionados son originales y desafiantes.
  • Mejor ritmo y calidad narrativa que anteriores juegos de Pokémon, con un humor absurdo que nos ha encantado.

Aspectos negativos

  • El concepto de Ciudad Luminalia es inverosímil… ¡Aunque funciona!
  • La falta de doblaje le resta dinamismo, especialmente en las escenas.

Redactado por:

Álvaro Rodríguez Estruel
administrator de Nintendúo
Ingeniero electrónico con más de 20 años de experiencia en redacción y creación de contenido sobre videojuegos. Desde pequeño he estado vinculado a las consolas de Nintendo, especialmente a sagas como Splatoon, Animal Crossing y The Legend of Zelda. Además, soy la voz principal del canal de YouTube de Nintendúo, y un apasionado de la tecnología, la música y el diseño audiovisual.
Leyendas Pokémon ZA NS2

Leyendas Pokémon: Z-A – Nintendo Switch 2 Edition

Fecha de lanzamiento: 16-10-2025
Plataforma:
Nintendo Switch 2
Oferta Nintendo Switch 2 AliExpress
Pokemon Shiny Leyendas ZA