Análisis de Plants VS Zombies: Trasplantado para Nintendo Switch 2
Jugando al ratón y al zombi.

Con la llegada de Plants vs Zombies: Trasplantado a Nintendo Switch 2, Electronic Arts y PopCap reviven uno de los títulos más queridos y divertidos del género Tower Defense, ofreciendo una versión mejorada del clásico original que causó furor en teléfonos móviles. En este análisis completo del juego para Switch 2, revisaremos qué novedades trae esta adaptación y si merece la pena redescubrirlo en la nueva consola de Nintendo.
Arreglando el jardín
Plants vs Zombies: Trasplantado llega a Nintendo Switch 2 como una remasterización de aquel remake en alta definición que Electronic Arts y PopCap realizaron del clásico original para teléfonos inteligentes. Básicamente, el refrito del refrito. El juego original, Plantas contra Zombies, es reconocido como uno de los grandes responsables de popularizar el género del Tower Defense moderno en dispositivos móviles. Ahora, esta versión adaptada a Nintendo Switch 2 busca ofrecer esa misma experiencia clásica, aunque con algunos retoques gráficos y pequeños añadidos como galerías de imágenes y contenido extra que, si bien no revolucionan el juego, sí ayudan a acercarlo a un nuevo público o rememorarlo para quienes lo jugaron en su momento.
El concepto básico sigue siendo exactamente el mismo: gestionar un jardín en el que tendrás que colocar diferentes tipos de plantas para defender tu hogar de oleadas constantes de zombies con diseños muy carismáticos. Este planteamiento sencillo pero adictivo sigue funcionando sorprendentemente bien hoy en día, manteniendo fresco el concepto a pesar de los años transcurridos desde su lanzamiento original.

Sin embargo, es cierto que Plants vs Zombies: Transplantado transmite sensaciones propias de un juego diseñado inicialmente para smartphones. La falta de pausas claras entre fases y la constante invitación a seguir jugando hacen que la experiencia pierda algo de sentido al trasladarse a una consola de sobremesa como Nintendo Switch 2. Pese a ello, la adaptación logra capturar la esencia del original, actualizándolo visualmente sin alterar en exceso su núcleo jugable.
Uno de los puntos fuertes de esta franquicia siempre ha sido su característico sentido del humor, algo que sigue intacto en esta versión. Los zombies mantienen sus geniales diseños y personalidades únicas, y las plantas son una constante de ingenio y originalidad para los jugadores primerizos en la saga. Gracias a estos elementos, Plants vs Zombies ha logrado convertirse en uno de los juegos más reconocibles y queridos de la historia del videojuego, un auténtico clásico que continúa entreteniendo a jugadores de todas las edades.

Cambiando de maceta
El regreso de Plants vs Zombies: Trasplantado en Nintendo Switch 2 ofrece una actualización visual que alcanza resolución 4K, algo que PopCap ha logrado rehaciendo algunos assets gráficos para evitar el pixelado. Aunque esta mejora gráfica se ha realizado de una forma algo perezosa (os recordamos que el remaster del juego original ya estaba en alta definición), hay que reconocer que el resultado es bastante positivo. No obstante, algunos elementos todavía presentan un leve pixelado, aunque la mayoría del juego se ve nítido y correcto, manteniendo ese estilo de dibujo animado que siempre ha encantado a los jugadores.
A nivel de rendimiento, Plants vs Zombies: Trasplantado funciona perfectamente en Nintendo Switch 2, manteniendo 60 imágenes por segundo de forma constante. Esta fluidez visual mejora notablemente la experiencia, especialmente en el modo ratón, del que hablaremos más adelante por ser una característica especial en esta edición.

Cabe mencionar que el juego tuvo algunos bugs gráficos en sus primeras versiones, con animaciones ausentes y ciertos problemas visuales menores. Sin embargo, Electronic Arts lanzó rápidamente parches que solucionaron estos inconvenientes, haciendo que actualmente el juego sea visualmente consistente y sin errores notables.
La banda sonora se mantiene exactamente igual a la versión original. Aquí sentimos que se podría haber hecho un esfuerzo extra para ofrecer algo novedoso o mejorado respecto a las versiones anteriores, en lugar de repetir exactamente lo mismo desde los tiempos de su lanzamiento original en teléfonos inteligentes.

Jugando al ratón y al zombi
El sistema de juego de Plantas vs Zombies: Trasplantado sigue siendo uno de sus puntos más fuertes, destacando por ser uno de los Tower Defense más accesibles del mercado actual y, probablemente, de siempre. Gracias a una estética atractiva y un sistema de juego sencillo que incrementa progresivamente su dificultad, el título resulta ideal tanto para nuevos jugadores como para veteranos. El objetivo básico es proteger tu casa evitando que los zombies alcancen tu puerta, plantando diferentes tipos de plantas que requieren soles para crecer, soles que aparecen constantemente en tu jardín.
Cada planta posee habilidades únicas, ofreciendo al jugador libertad para elegir estrategias defensivas: desde plantas que congelan y ralentizan a los zombies rápidos, hasta otras que actúan como minas o realizan ataques más potentes. Esta variedad estratégica, que fue revolucionaria en su momento, sigue siendo efectiva y hace que la jugabilidad se mantenga fresca y entretenida hasta hoy.

En Nintendo Switch 2, la gran novedad es el modo ratón, que permite una experiencia muy cercana a la original diseñada para teléfonos inteligentes con interfaz táctil. Este modo permite desplazar un cursor por la pantalla para colocar plantas con precisión. En la versión 1.2.1, los problemas relativos a este tipo de control han desaparecido, y el funcionamiento es perfecto, incluso al distanciar el mando de la superficie por la que desliza.

Por otro lado, jugar en modo portátil utilizando la pantalla táctil de Nintendo Switch 2 sí resulta cómodo y funcional, recordando bastante al estilo original del juego en smartphones.
El juego ofrece modos multijugador interesantes, tanto con GameShare local u online para jugar en dos consolas distintas (Switch o Switch 2) como en la misma pantalla, donde un jugador controla a los zombies y otro a las plantas, ofreciendo algo de variedad adicional. También incluye minijuegos con propuestas alternativas que, aunque no muy profundas, sí aportan diversión y cambio de ritmo.

Y hablando de cambios de ritmo: es posible acelerar el tiempo para que las fases corran más rápido. Esto tiene dos lecturas: podría tratarse de un “modo difícil” al elevar la velocidad en cualquier momento hasta 2’5x. También, una ayuda si eres un zombi impaciente y quieres darle vidilla al asunto.
La duración aproximada de Plantas vs Zombies: Trasplantado se sitúa entre las 7 y 8 horas, dependiendo de la habilidad del jugador. No es un juego especialmente largo, pero resulta suficientemente entretenido.
Preservando a las momias
Plantas vs Zombies: Trasplantado llega a Nintendo Switch 2 con la intención de preservar intacta la esencia original que popularizó el género Tower Defense en teléfonos inteligentes, ofreciendo una experiencia divertida, accesible y muy entretenida. La adaptación gráfica a resolución 4K, aunque sencilla, funciona bien gracias al atractivo diseño animado del juego, aunque algunos pequeños detalles visuales podrían haberse pulido más.
La jugabilidad sigue destacando por su accesibilidad y frescura, manteniendo toda la estrategia y variedad original intacta, con el añadido de utilizar en el modo televisor el Joy-Con 2 como un ratón de ordenador. Tras las últimas pruebas, el funcionamiento es perfecto y esperamos grandes cosas para los juegos de estrategia y tipo Point ‘n’ Click. Por otro lado, jugar en modo portátil con la pantalla táctil recupera esa sensación ágil y adictiva del original.

Plantas vs Zombies: Trasplantado no revoluciona el juego original, pero sí lo actualiza lo suficiente para mantenerlo vigente y atractivo en Nintendo Switch 2. Una propuesta breve y sencilla pero divertida, ideal tanto para jugadores nuevos como para veteranos que buscan una experiencia clásica y muy rejugable.
Resumen del Análisis de Plants VS Zombies: Trasplantado para Nintendo Switch 2
Plants VS Zombies: Replanted
Aspectos positivos
- Tan divertido y original como el primer día.
- La actualización visual en Nintendo Switch 2 se ve de lujo.
- El modo ratón exclusivo de esta versión hace que la versión para TV se sienta única.
Aspectos negativos
- Falta de contenido extra de calidad.
- Se le notan los años al concepto.
 
				
