Análisis de Super Mario Galaxy 1 + 2 para Nintendo Switch y Switch 2
Super Mario hace suyo el universo con dos geniales remasterizaciones.

Dos de los mejores juegos de la historia van a tener una segunda vida en Nintendo Switch y Nintendo Switch 2. La serie Super Mario Galaxy se actualiza con nuevas versiones con motivo del cuarenta aniversario de Super Mario y el lanzamiento de su segunda película de animación, pero… ¿Merece la pena revisitar estos clásicos de los plataformas 3D? Te contamos en este análisis cómo ha sido nuestra experiencia jugando Super Mario Galaxy 1 + 2 en Nintendo Switch 2 con un resultado más brillante que nunca.
Video Análisis de Super Mario Galaxy 1 + 2 en Nintendo Switch 2
Un universo lleno de galaxias
Mario ha tenido muchas aventuras en tres dimensiones a lo largo de su historia, pero Super Mario Galaxy es la cúspide de su propio Olimpo e incluso de todos los plataformas en tres dimensiones. Juegos contemporáneos intentan parecerse a estos brillantes juegos que, en su momento en Nintendo Wii, redefinieron un género. Ahora llegan en un combo a Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 con más mejoras de las que esperábamos.
En primer lugar, estos juegos también se pueden adquirir por separado en formato digital. E incluso en la propia consola aparecen como dos entregas diferentes. No es de extrañar por la envergadura de estas aventuras.
Super Mario Galaxy cuenta una historia extraña, pero, a la vez, ya completamente canónica en su universo: Mario va hasta el espacio para rescatar a la princesa Peach. Lo mismo de siempre, pero con una vuelta de tuerca. No esperéis nada fuera de lo común en juegos de Super Mario: su argumento es simple, aunque con matices.
La importancia de Estela en el mundo de Mario
Super Mario Galaxy 1 presenta por primera vez al personaje de Estela y sus destellos, ampliando el plantel del universo de Mario con uno de los caracteres más profundos y con una historia más “fuera de lugar” que el resto. Cualquier atisbo de profundidad argumental en el mundo de Super Mario es recibido con los brazos abiertos por los fans, y esta remasterización de los juegos amplía ligeramente con nuevos capítulos del libro de Estela. Nintendo sabía lo que querían los fans y se lo han dado.
Lamentablemente esto no es Paper Mario: el desarrollo de los personajes es prácticamente nulo y el argumento de Super Mario Galaxy 2 es una excusa para implementar un montón de ideas brillantes descartadas de la primera entrega, relegando su importancia a lo más bajo que podría caer. Incluso para la serie Super Mario.
Entretenido sin más, la historia de Super Mario Galaxy 1 y 2 tiene altibajos con pocas sorpresas que sirven de excusa para lo que es, realmente, lo más importante de Super Mario.
Más brillante que las estrellas
Pasar un juego de Wii a Nintendo Switch 2 es un salto tan grande que había que disimularlo muy bien para que funcionara.
Nintendo ha aumentado la resolución del juego y aprovechado las capacidades de Switch y Switch 2 para que, en la medida de lo posible y sin tocar en exceso la obra original, se adaptara a la actualidad. Esto se ha traducido, por un lado, en un aumento de resolución.
Análisis técnico de Super Mario Galaxy 1 y 2 en Nintendo Switch y Switch 2
Nintendo Switch 2 muestra el juego a una resolución de 4K y 60 imágenes por segundo en modo televisión. En modo portátil y en la primera Nintendo Switch, el juego corre a 1080p y 60 imágenes por segundo. Se han hecho un montón de ajustes en tamaños de interfaz, tipografías e incluso menús para que esta versión no desentone a nivel estético. El funcionamiento de los juegos en las nuevas consolas es impecable y hemos visto ni un solo problema en juego que, ya en la era de Wii y a pesar de su hardware escueto, tenían una solidez única.
Quizá el cambio más llamativo es que la mejora no ha sido solo de resolución: las texturas de un montón de elementos han tenido cambios que hacen que los juegos se vean mucho mejor. Algunas texturas han aumentado su resolución respecto a la versión de Wii. Y otras han optado por, literalmente, crear unas totalmente nuevas para darle mucho mejor aspecto, por ejemplo, a la tierra o la hierba. Este sutil cambio es todo un acierto y hace que el juego brille más que nunca.
La contra parte a este punto positivo es que los modelos siguen siendo los mismos, así que probablemente haya personajes, enemigos o escenarios que se sientan un tanto anticuados.
Mejor maña, que fuerza
Por suerte, los juegos de Super Mario Galaxy son auténticas maravillas en diseño. Un trabajo impecable que mezcla buen gusto y coherencia visual que da como resultado mundos imposibles que parecen sacados de un sueño. Que Super Mario viaje al espacio es tan solo una excusa para que Nintendo derramara toda su creatividad en estos dos juegos, que incluso hoy en día, se sienten auténticas joyas del entretenimiento.
Esta remasterización de Super Mario Galaxy 1 y 2 no es un port a la alta definición al uso: hay nuevas texturas, nuevos personajes, diálogos y contenido que justifican al 100% que estos títulos son remasterizaciones de los clásicos. Algo parecido a lo que supuso The Legend of Zelda: Skyward Sword HD en Nintendo Switch.
Nintendo no ha querido tocar la banda sonora del juego respecto al original en Wii. Además de estar lleno de ideas innovadoras, se tratan de dos juegos con composiciones musicales que han pasado a la historia por su calidad. Con Mahiko Yokota y Koji Kondo a la cabeza, la banda sonora de Super Mario Galaxy 1 y 2 son obras maestras a las que cualquier videojuego podría aspirar. Tanto es así que Nintendo ha añadido una opción en la pantalla de título para poder escuchar las canciones que queramos a modo de biblioteca.
La voz de Super Mario en esta remasterización de Galaxy es Charles Martinet, el clásico Super Mario que mantiene el doblaje respecto a la versión de Wii.
Imaginación hasta el infinito
Pero Mario Galaxy tiene ya unos años. No vamos a olvidar que el primer episodio llegó en el año 2007 y que las consolas y los sistemas de control han cambiado mucho con el paso del tiempo.
Galaxy estuvo a la vanguardia de los plataformas 3D en cuanto a facilidad de manejo y control, a pesar de sus locuras estructurales. Pero si vienes de juegos más modernos, como Super Mario Odyssey o Donkey Kong Bananza, sentirás que el control de este juego es algo tosco. Mario tiene un enorme set de movimientos que no están tan enlazados entre sí ni fluyen tan bien como en sus últimas aventuras. La cámara no es libre del todo, y aunque pueda moverse en segmentos, no es tan cómoda ni intuitiva como pide un juego de estas características.
Sin más pegas que contar, Super Mario Galaxy 1 y 2 son una idea genial tras otra: estos juegos te ponen en la piel de Mario que viaja a través de planetoides de pequeño tamaño con un sistema gravitacional exagerado, lo que hace que el personaje gire por ellos, salte de unos a otros o los transforme de diferentes formas. Hasta aquí la base jugable de Super Mario Galaxy. El resto es un derroche de imaginación.
La existencia necesaria de las segundas partes
Los poderes especiales de Mario y nuevas formas de usarlos son una constante durante las aventuras. Yoshi hace una actuación brillante en Super Mario Galaxy 2, dándole un toque de originalidad a la jugabilidad que te hace preguntarte qué habrían sido de estas ideas si Nintendo no hubiera lanzado la secuela.
La interfaz del juego ha sido rediseñada ligeramente para adaptarla tanto a las pantallas de Nintendo Switch y Switch 2 como a las altas resoluciones en las que funciona, con personajes nuevos que explican las funciones especiales de estas remasterizaciones, y algunos añadidos que agradecerán los fans de los juegos originales.
Además, y para los que el juego original les pareció complicado, este remaster de los juegos de Super Mario Galaxy incluye un “Modo Ayuda”, donde Mario tendrá el doble de vitalidad. Eso no implica que, si te caes a un agujero negro, perderás la partida. Así que es un fácil… ¡Pero no tan fácil!
Esta combinación de dos juegos enormes se extiende por encima de las 30 horas combinadas. Y si quieres completarlos al 100%, puedes irte incluso a más del doble de tiempo.
Mirando más allá
¿Os hemos dicho ya que Super Mario Galaxy 1 y 2 en las consolas Nintendo Switch no son ports al uso a la alta definición? Evidentemente su resolución ha aumentado, pero han cambiado suficientes cosas en los juegos para considerarlos remasterizaciones completas.
Las figuras amiibo de Super Mario pueden utilizarse para recibir recompensas especiales. Es posible jugar con el mando pro de Nintendo Switch o Switch 2 y usar su control por movimiento para apuntar en la pantalla. De igual forma, la pantalla táctil puede usarse como puntero, o el apuntado con los Joy-Con jugando con ellos por separado.
Ambos títulos puedes jugarse al completo con un segundo jugador: este podrá hacer que Mario salte un poco más alto, disparar trozos de estrella o bloquear enemigos. En Nintendo Switch 2, el segundo jugador puede utilizar el modo ratón de los Joy-Con 2 para apuntar con más precisión. Un añadido guay que funciona igual de bien que el puntero por movimiento tradicional.
Como veis, son bastantes mejoras que, junto a las gráficas, dejan la sensación de no estar jugando a juegos anticuados a pesar de tener casi 20 años a sus espaldas.
Érase una vez dos juegos magistrales
La lista completa de “Los grandes Super Mario en 3D” ha sido completada en Nintendo Switch. Y no de una forma normal. Galaxy recibe una versión de honor adaptada a la alta definición y con algunas mejoras que lo hacen más disfrutable y accesible que nunca.
Resulta increíble que, a pesar de todo el tiempo que ha pasado desde su lanzamiento original en Wii, su brutal diseño de niveles, artístico y musical hacen que destaquen como dos de los juegos más divertidos y originales que puedes jugar en la actualidad.
Puede que el control de Mario sea la parte a la que peor le ha sentado el paso del tiempo, que, si bien en su momento era excelente, otros plataformas de la propia Nintendo le han hecho sentir las canas.
Super Mario Galaxy 1 y 2 para Nintendo Switch y Switch 2 son dos remasterizaciones con todas las letras de dos de los mejores juegos de la historia. Unas aventuras imprescindibles para cualquier fan de los videojuegos, ahora actualizadas y en mejor forma que nunca.
Resumen del análisis de Super Mario Galaxy 1 y 2 para Nintendo Switch y Switch 2
Super Mario Galaxy + Super Mario Galaxy 2
Aspectos positivos
- La actualización gráfica en resolución y texturas le ha sentado genial, especialmente en Switch 2.
- Ambos títulos son un chorreo continuo de originalidad y diversión.
- El sistema de apuntado por control por movimiento y ratón funciona mejor que nunca.
- Una banda sonora para deleitarse. Tanto en el modo “Reproductor” como en el propio juego.
Aspectos negativos
- El control de Mario y la cámara pueden sufrir desajustes momentáneos.