Impresiones de Capcom Fighting Collection 2 en Nintendo Switch
Vuelven varias joyas de la lucha de Capcom, esta vez con juegos en 3D.
Si hay algo que Capcom sabe hacer, sin duda son juegos de lucha. Tras el éxito de la primera Fighting Collection de la compañía, que trajo de vuelta joyas Cyberbots o las mil y una variantes de Darkstalkers, ahora le toca a su segunda parte. Un nuevo volumen que trae otros clásicos del género, incluso varios experimentos de lucha en 3D, con el respeto y saber hacer que caracterizan a estos nuevos recopilatorio. Sí, ya hemos podido repartir estopa con esta nueva colección y os lo contamos en nuestras impresiones de Capcom Fighting Collection 2 para Nintendo Switch.
Los primeros clásicos 3D se unen a la pelea
El principal atractivo de esta colección es su catálogo de títulos, y los juegos incluidos en Capcom Fighting Collection 2 abrazan tanto la lucha en 2D como los primeros pinitos del género en el 3D:
- Capcom vs SNK – Millennium Fight 2000 Pro (2D)
- Capcom vs SNK 2 – Mark of the Millennium 2001 (2D)
- Capcom Fighting Evolution (2D)
- Street Fighter Alpha 3 Upper (2D)
- Power Stone (3D)
- Power Stone 2 (3D)
- Project Justice (3D)
- Plasma Sword: Nightmare of Bilstein (3D)
Cuatro juegos en 2D y cuatro juegos en 3D, todos ellos además disponible tanto en versión occidental como en versión japonesa. La elección es buena, sobre todo por joyas como ese endiablado Power Stone 2 o el doloroso Street Fighter Alpha 3 Upper. Probablemente, de los mejores en el género y a los que más hemos dedicado en esta toma de contacto.
Aunque se da un paso atrás con respecto al volumen anterior, que incluía 10 juegos, la inclusión de títulos 3D es un paso importante. Sobre todo porque los elegidos, aunque algo rudimentarios, han envejecido sorprendentemente bien. El repertorio escogido es bastante bueno y está repleto de títulos con esencias diferentes. De hecho, mucho ojito con el multijugador a 4 de Power Stone 2, o con la locura de mecánicas diferentes de Capcom Fighting Evolution.
Un envoltorio sencillo y perfecto para ir al grano
Si hay algo que nos llama la atención de este pack es cómo está pensado para que no pierdas tiempo en ningún momento. Puedes saltar cualquier atisbo de cinemática para seguir peleando en cualquiera de los juegos que incluye, o incluso acceder directamente a su modo entrenamiento desde el menú principal y pasar de uno a otro en cuestión de segundos. Rápido y certero, como debe ser.
Como es habitual en este tipo de recopilaciones, hay todo un Museo para explorar piezas de cada título, tanto imágenes promocionales como bocetos, instrucciones o canciones, además de un buen repertorio de filtros, marcos y opciones de tamaño para elegir cómo quieres que se vean los juegos. Opciones que, por otra parte, se memorizan independientemente por cada título.
La experiencia general de moverse por los menús y entrar o saltar de un juego a otro encaja a la perfección con Nintendo Switch. ¿Hace un Capcom vs SNK rápido? Entras y en segundos ya tienes el equipo hecho y estás repartiendo leña. ¿Quieres cambiar de aire y darle un tiento a Project Justice? Sales, vas a él y enseguida estás jugando. ¿Quieres echar unos combates mientras buscas rival online? También puedes. Como decíamos antes: rápido y certero.
No hemos podido probar su otro gran aliciente: el juego online. El título cuenta con un apartado dedicado a configurar la conexión para establecer el nivel de retraso de fotogramas que queramos, algo que luego influye en la precisión o suavidad de las partidas online. Capcom tiene muy claro a quiénes se dirige con esto, pero no hemos podido ponerlo a prueba porque nos ha sido imposible encontrar rivales en cualquier juego que escogíamos.
Más puñetazos, menos complicaciones
No poder probar su faceta online es el único sabor agridulce que nos ha dejado, ya que ese multijugador con rollback es el tipo de experiencia que falta en Switch y que le viene tan bien a un género como este. La selección es buena, aunque la cantidad baja con respecto al anterior, pero cada juego se disfruta a la perfección por mucho que hayan pasado los años.
Quizá los títulos 3D sean los más flojos del repertorio, pero son también necesarios para dar vida a este “museo del puñetazo” que está montando Capcom. Por supuesto, seguiremos afinando a nuestro Akuma allá donde podamos y seguiremos disfrutando de la locura “Smashbrosiana” de los Power Stone, porque Capcom Fighting Collection 2 nos va a tener mucho más tiempo pegados a los mandos. Esperamos que, de cara a su lanzamiento el 16 de mayo, hayamos podido probar también su online para contaros con más detalle.