NVIDIA revela la potencia gráfica de Nintendo Switch 2: con IA y 10 veces más potente que Switch
La compañía revela la tecnología que usa Switch 2 y su potencia.

A Nintendo no le gusta hablar de datos técnicos, aunque finalmente confirmó que Switch 2 es compatible con DLSS y Ray-Tracing. Para ahondar en el hardware de su consola, ha dejado que sea su principal socio, NVIDIA, el que se pronuncie. Y lo acaba de hacer, revelando varios detalles técnicos importantes sobre Nintendo Switch 2.
El fabricante, famoso por sus tarjetas gráficas y por su reciente boom en el campo de la IA, ha publicado un post en su blog oficial confirmando que Switch 2 usa “un procesador personalizado de NVIDIA con una GPU NVIDIA que cuenta con Núcleos RT dedicados y Núcleos Tensores“. Dos componentes clave para usar tecnología de Inteligencia Artificial como el ya citado DLSS, y para poder ofrecer un buen rendimiento al trabajar con trazado de rayos.
Impresiones de Nintendo Switch 2: Hemos probado la nueva Switch

¿Qué puede hacer Switch 2 con esto? Lo dejan bastante claro:
- Núcleos RT (RT Cores) – Permiten realizar trazado de rayos en tiempo real, “ofreciendo iluminación, reflejos y sombras realistas para conseguir mundos más inmersivos”.
- Núcleos Tensores (Tensor Cores) – Potencian funciones de IA como el DLSS, que “potencia la resolución para ofrecer más detalle sin sacrificar calidad de imagen” y que también se encarga de hacer “seguimiento facial” y “eliminar el fondo” al usar el chat en vídeo de GameChat.
Comparan a la nueva consola con su predecesora, afirmando que Switch 2 tiene “10 veces el rendimiento gráfico de Nintendo Switch” y que, además, esta tecnología le permite ofrecer gráficos de mayor calidad con un menor consumo energético, alcanzar un mayor realismo en sus juegos y usar también la tecnología VRR en su pantalla de 120 Hz, apoyada por la tecnología NVIDIA G-Sync en modo portátil para “asegurar un gameplay ultrasuave y sin tearing”.
Especificaciones de Nintendo Switch 2 oficiales: así es la nueva consola de Nintendo
Por último, lanzan un guiño a los desarrolladores afirmando que su tecnología ofrece nuevas herramientas que harán más fácil el trabajo de los estudios. De hecho, fue precisamente su librería NVN2 la que hace, ya años, nos dio las primeras pistas del hardware de Switch 2. Juegos como Cyberpunk 2077, Final Fantasy VII Remake e incluso Metroid Prime 4 Beyond aprovecharán bastante esta diferencia, pero hay mucho más por ver a partir del 5 de junio.