Monolith Soft revela su papel en el desarrollo de Zelda Tears of the Kingdom
Buscar
Logo Nintenduo blanco Logo Nintenduo blanco
Inicio > Noticias > Monolith Soft revela su papel en el desarrollo de Zelda Tears of the Kingdom
Monolith Soft revela su papel en el desarrollo de Zelda Tears of the Kingdom
Noticias

Monolith Soft revela su papel en el desarrollo de Zelda Tears of the Kingdom

¿Qué ha hecho Monolith Soft en el desarrollo del nuevo Zelda Tears of the Kingdom? Los padres de Xenoblade revelan todo lo que han hecho.

¡Y llegó el gran día! Hoy se estrena la esperadísima secuela de Zelda Breath of the Wild, de la que ya podéis leer nuestro análisis sin spoilers y también nuestro análisis técnico. Desde hacía un tiempo, se sabía que Nintendo no trabajaba sola en este proyecto, y que había contado con la ayuda de los padres de Xenoblade Chronicles 3. Pero no ha sido hasta hoy cuando Monolith Soft ha revelado qué partes del desarrollo ha hecho en The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom.

El estudio, tan famoso por exprimir hasta la última gota del hardware de Nintendo Switch, ya había colaborado en el diseño del mapa y la orografía de Hyrule en Breath of the Wild. ¿Y en “Breath of the Wild 2”? En esta ocasión, han ido a más. Tal y como revelan en Twitter, Monolith ha participado en el diseño, apartado gráfico y programación de Zelda Tears of the Kingdom.

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, en cuyo diseño, programación y gráficos participó Monolith Soft, ya ha sido publicado por Nintendo.

Monolith Soft

La relevancia del estudio es cada vez mayor dentro de la compañía japonesa, y casi se podría decir que se está convirtiendo en el símil nipón de Retro Studios. Al igual que los creadores de Metroid Prime Remastered acabaron colaborando con Nintendo en numerosos proyectos dentro franquicias como Super Mario tras los Prime originales, los de Xenoblade se han convertido en un fuerte apoyo para Zelda o incluso Animal Crossing. ¡Y los que quedan por venir!

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom ya está disponible en Switch. Si os apetece saber más, podéis ver una comparativa en vídeo de Breath of the Wild con su secuela.

Donde Reservar Zelda

Notas de Zelda Tears of the Kingdom: análisis y valoración media

¿Qué notas tiene Zelda Tears of the Kingdom? Recopilamos las puntuaciones nacionales e internacionales de la secuela de Breath of the Wild.

Fuente

Archivado en:
Noticias
Etiquetado en:
Redactado por:
editor de Nintendúo
¿Qué te ha parecido?:
Notas de Zelda Tears of the Kingdom: análisis y valoración media
Noticia anterior:

Notas de Zelda Tears of the Kingdom: análisis y valoración media

Si has comprado Zelda Tears of the Kingdom en físico, debes saber esto
Noticia siguiente:

Si has comprado Zelda Tears of the Kingdom en físico, debes saber esto