Cómo se crean, se comparten, se encuentran, se recorren y qué recompensas dan. En esta guía te contamos todo sobre las Rutas de Pokémon GO.
Niantic ha llegado al ecuador del verano estrenando una función muy esperada en el juego de Pokémon para móviles, y por eso estás aquí. Quieres saber qué son y cómo funcionan las Rutas en Pokémon GO, y te lo vamos a contar todo para que sepas cómo crear las tuyas, compartirlas con otros jugadores, encontrar y explorar Rutas y, por supuesto, qué recompensas y bonus te ofrecen.
Como ya sabrás, esta nueva función es clave para capturar a Zygarde en Pokémon GO, y no solo eso, también para conseguir las Células con las que desbloquear todas sus Formas. ¿No lo sabías? Ese dato va de regalo, como todo lo que te vamos a contar en esta guía sobre las Rutas.
En Pokémon GO, Rutas son todos esos caminos y sendas que los entrenadores pueden crear desde la llegada del Evento con la Investigación Todo sobre Zygarde. Son sendas que pueden tener una distancia variable, pero que siempre empiezan y terminan en una Poképarada o en un Gimnasio.
Tienen un patrón similar a las Rutas tradicionales de los juegos de Pokémon, pero trasladando su fórmula al mundo real. Puedes crearlas para compartir tus rincones favoritos con los demás jugadores, hacer que tu personaje les acompañe mientras las recorren y, por supuesto, ganar puntos por valoraciones positivas o hasta recorrer más Rutas que nadie para hacerte con todas las medallas y conseguir todas las recompensas.
Pero vamos por parte, vamos a empezar viendo cómo se hacen las Rutas en Pokémon GO.
Para hacer y crear una Ruta en Pokémon GO, lo primero es haberte asegurado de actualizar el juego a la última versión. Esta función se ha desplegado con una actualización el viernes 21 de julio de 2023, que la habilita para que los usuarios puedan crear sus propias rutas en el juego.
Existen varias formas de construir rutas en Pokémon GO, pero todas tienen el mismo requisito de inicio:
Hecho esto, vamos a ver el primer método para crear una ruta:
El segundo método es casi idéntico, pero accediendo desde otro menú, el de tu personaje:
Hecho esto, los siguientes pasos son comunes para ambos métodos. ¡Toma nota!
Para compartir las Rutas de Pokémon GO con otros Entrenadores no tienes que hacer nada, en realidad. Basta con que Niantic la apruebe para que los jugadores puedan encontrarla a través del menú de búsqueda que hay en el juego. Es así de sencillo.
Hacer Rutas está bien, pero mejor es recorrer Rutas. En Pokémon GO, tienes una función para encontrar y Explorar Rutas que puedes recorrer para capturar Pokémon salvajes, eclosionar huevos o incluso toparte con sorpresas, además de para recopilar las Medallas correspondientes. Vamos a explicarte cómo hacerlo.
Aquí tienes cómo encontrar y explorar Rutas en Pokémon GO:
Durante el recorrido, aparecerá un nuevo icono sobre los prismáticos a la derecha. Al pulsarlo, accederás a un menú en el que ver detalles de la Ruta como su recorrido, duración, la distancia que llevas recorrida, un mapa con la vista previa o, incluso, pausarla, salir de ella o denunciarla.
Cuando termines de recorrer la Ruta, obtendrás su Medalla, varias recompensas y el juego te pedirá que califiques la Ruta con entre 1 y 5 estrellas.
¿Para que recorrer Rutas? Además de para descubrir nuevos lugares o rincones que quizá desconocías, si exploras y completas rutas en Pokémon GO conseguirás bonus que van desde encontrar Células para el Arca de Zygarde hasta más PX o incluso encuentros con Pokémon más inusuales. Aquí tienes todos los bonus de Ruta:
¿Has tomado nota de todo? Aprovecha todo lo que te hemos contado en esta guía de la Función Ruta de Pokémon GO para sacarle el máximo partido.