En nuestro análisis de 13 Sentinels: Aegis Rim os contamos por qué este juego es un imprescindible en el catálogo de Nintendo Switch.
Después de nuestras impresiones acerca del juego, hoy al fin venimos a compartir con vosotros nuestro análisis de 13 Sentinels: Aegis Rim, la última gran apuesta de Vanillaware (Odin Sphere, Muramasa, Dragon’s Crown) que, después de salir en PlayStation 4, aterriza en Nintendo Switch para coronarse como uno de los mejores títulos de la plataforma.
Porque es así: no podemos empezar nuestro análisis sin poner los puntos sobre las íes y decir que, tras muchos años de desarrollo, el juego del increíble George Kamitani (director y escritor de la obra) no podría ser más redondo. Una obra de arte irrepetible dentro de su género en cuanto a lo narrativo. ¿Por qué hacemos esta afirmación? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
La historia de 13 Sentinels: Aegis Rim se centra alrededor de trece personajes sumidos en medio de una guerra contra los kaijus (monstruos gigantescos) para salvar a la humanidad. Así, todos ellos tendrán sus propios conflictos e hilos argumentales, que se irán intercalando para darnos como lectores una idea de lo que está ocurriendo en realidad. De tal forma, el elenco estará compuesto por:
Todos estos personajes cuentan con personalidades muy diferenciadas, y todas sus historias, además de estar interconectadas, generan muchísimo interés. Viajes en el tiempo, identidades secretas, invasiones de aliens, animales parlantes, robots y múltiples referencias a la cultura popular aguardan a través de cada paso que da el juego con lo que quiere contar, y lo hace de maravilla.
Tanto es así, que creativos de la talla del propio Masahiro Sakurai, o incluso Kamitani, el propio director del juego, afirman que “es muy poco probable que vuelva a hacerse un juego así nunca más”. No es para menos: una historia tan compleja, interesante y bien construida requiere de años de planificación y de cientos de páginas. Es por eso que, entre otras cosas, es un milagro que el título nos haya llegado con una excelente localización al castellano de primer nivel. Una auténtica gozada.
13 Sentinels: Aegis Rim basa su ciclo de juego en tres grandes apartados jugables, separados en el propio menú principal del juego:
Aquí es donde se nos cuenta la historia principal. Tendremos que ir intercalando entre distintos capítulos de cada uno de los trece personajes del juego, los cuales se irán desbloqueando poco a poco conforme vayamos avanzando por la trama. A lo largo de los capítulos, podremos desplazarnos por escenarios en dos dimensiones, hablando con distintos personajes y recopilando palabras clave y diversa información que nos abrirá las puertas a seguir con la historia.
De tal manera, en todo momento, podremos acceder a herramientas tan útiles como un botón para acelerar el tiempo dentro del juego o un registro, por si nos perdemos en medio de la trama y necesitamos consultar conversaciones previas que nos puedan ser de utilidad. En general, está todo pensado para que disfrutemos de la experiencia.
Este modo supone el núcleo de jugabilidad del título. En él, controlaremos a nuestros centinelas (hasta un máximo de seis) para defender terminales del ataque de los kaijus. En resumidas cuentas, se tratará de una batalla táctica al estilo tower defense en la que, además, podremos seleccionar el modo de dificultad que queremos (aunque incluso en difícil, los enfrentamientos son bastante llevaderos).
Estos segmentos jugables, que se desbloquean conforme vamos avanzando en la aventura, son muy divertidos y ayudan a “cambiar de sabor” con respecto a la historia principal. Además, implementan un sentimiento de progresión atractivo, ya que podemos ir mejorando nuestro equipo, además de ir adquiriendo habilidades que usar posteriormente en combate. En general, a la larga puede volverse algo repetitivo, pero es un modo bien implementado que aporta al juego en su conjunto.
Como su nombre indica, aquí se encuentran todos los coleccionables de la aventura (a los cuales también podremos acceder desde el menú de pausa). Aquí podremos rememorar los eventos del juego, echarle un vistazo a los archivos secretos (que ofrecen información adicional de distintos objetos y elementos adicionales de la aventura) o incluso consultar un completo manual de instrucciones digital de lo más apañado.
Cada uno de estos tres modos cuenta con sus propias barras de progreso, lo que nos permite hacernos una buena idea de cuánto tenemos completado del título. En líneas generales, su duración aproximada es de 30 a 40 horas en total para llegar a hacernos con todo lo que puede ofrecer.
La mayor fuerza de 13 Sentinels: Aegis Rim reside no solo en su historia, si no también en su bellísimo apartado artístico. Viniendo del pincel de Yukiko Hirai, quien solo ha trabajado en este proyecto encargándose de las ilustraciones y el diseño de personajes, el juego luce maravillosamente bien. Sus escenarios de acuarela, sus animaciones trabajadísimas y su variada paleta de colores nos hacen alucinar ante uno de los juegos más bonitos del catálogo de Nintendo Switch, de lejos.
A eso hay que sumarle una banda sonora compuesta por Hitoshi Sakimoto (Final Fantasy Tactics, entre otros) que sabe acompañar al juego de forma magnífica, con temas que ponen los pelos de punta. Por si fuera poco, el juego cuenta con doblaje al inglés y al japonés (a elegir), ambos con una calidad muy notable.
En cuanto a lo técnico, el juego corre sin ninguna clase de percance en Nintendo Switch, contando con un rendimiento igual al que encontramos en PlayStation 4. Con el punto añadido, eso sí, de poder jugar en portátil, algo que se hace muy apetecible en una aventura como esta, en la que hay que leer tanto.
Cuanto menos sepáis de 13 Sentinels: Aegis Rim antes de jugarlo, mejor. Se trata de un juego lleno de sorpresas, que te hace quedarte al borde de la silla con cada revelación y que siempre te deja con ganas de jugar más. Puede que no sea el lanzamiento más popular del año, ni el que más jugadores atraiga, pero así como los diamantes en bruto, aquellos que lo descubran y decidan darle una oportunidad, se encontrarán con un juego de lo mejorcito del catálogo.
Por supuesto, hay que tener en cuenta que va dirigido, sobre todo, a un público muy particular que disfruta de esta clase de producciones. No obstante, cualquiera que sepa apreciar las buenas historias de ciencia ficción con cierto grado de complejidad o los juegos tower defense, encontrará en este juego una fuente de diversión asegurada. Una joya oculta en toda regla.
Si te ha gustado el análisis de 13 Sentinels: Aegis Rim no olvides pasarte por La Lista y ver el resto de análisis de Nintendo Switch.